Los delfines son uno de los mamÃferos acuáticos más inteligentes que el ser humano ha logrado entrenar, pero, ¿qué pasarÃa si hubiera un dispositivo que pudiera ayudar a entenderlos mejor? Hablamos de un traductor de lenguaje delfÃn en el que trabajan actualmente un par de cientÃficos, utilizando un computador acuático con la esperanza de que algún dÃa sirva com comunicador de dos vÃas con los delfines. Conocido como el proyecto Cetacean Hearing and Telemetry (TelemetrÃa y Audición Cetácea, CHAT), este trabajo es de Denise Herzing, que fundó el Wild Dolphin Project en Florida, y Thad Starner, que estudia inteligencias artificiales en el Georgia Institute of Technology. Comunación en una vÃa es fácil, pero de dos ya es otra cosa.
El computador aquel tiene el tamaño de un smartphone que se usa en el pecho del buzo, y conectado a un par de hidrófonos lo suficientemente sensibles como para capturar los sonidos de los delfines, incluyendo los que los humanos no pueden detectar. Luces LED dentro de la máscara del buzo apuntan la dirección de la fuente del sonido, la cual el computador decodifica y traduce. Y con la ayuda de un Twiddler (una especia de combinación de mouse y teclado), el buzo puede enviar respuestas audibles que los delfines podrÃan entender.
No queda otra cosa que desearles suerte en esta monumental tarea.