Crónica de una muerte anunciada. No vamos a decir que desde que Apple adquirió Beats se esperaba que sucederÃa pero sin duda cuando Apple Musica apareció para plantar cara a plataformas de streaming musical como Spotify parecÃa evidente que tenÃa los dÃas contados la plataforma heredada de la empresa más conocida por sus populars auriculares.
El propósito de Apple cuando adquirió Beats Music era hacerse con las licencias, acuerdos con discográficas y patentes de tecnologÃa de que disponÃa la empresa capitaneada por Jimmy Iovine y Dr. Dre. Y ya de paso hacerse con una lujosa y popular familia de auriculares que permitÃan añadir un toque de distinción al arsenal de productos con el logotipo de la manzana mordida.
Una vez que todo este bagaje quedaba integrado en Apple llegó el momento de presentar Apple Music, la última gran plataforma llamada a heredar el cambio disruptivo que en su momento supuso iTunes, pasando de la venta de canciones individualmente a la tarifa plana mensual que facilita acceso ilimitado a canciones que ya no se descargan sino que se reproducen en streaming.
Algunos quedaban desconcertados porque continuase ofreciendo sus servicios Beats Music una vez que se ponÃa en marcha Apple Music sobre una base común de acuerdos con discográficas, licencias y tecnologÃas. Por eso ahora no extraña en absoluto que Apple anuncie que Beats Music desaparece como plataforma de música en streaming.
De hecho hace ya algún tiempo que dejó de aceptar nuevas suscripciones, pero será el dÃa 30 de noviembre cuando Beats Music deje de funcionar definitivamente. Quienes tengan aún disponibles meses pagados en su suscripción podrán trasladar a Apple Music el tiempo que aún les quede disponible y abonado.