En China el lÃder indiscutible en la venta online es Alibaba, pero su cómoda posición podrÃa comenzar a tambalearse una vez que Amazon ha dado los primeros pasos para comenzar a operar como empresa logÃstica en ese mismo, enorme y jugoso mercado.
El mercado de la venta online en China mantiene unas previsiones de alcanzar en 2020 los 1.000 billones de dólares (billones europeos, no estadounidenses) y si bien Alibaba, el gigante local del sector, ya parte con ventaja el otro gran contendiente en el mercado global, Amazon, no quiere quedarse fuera en el reparto de ese pastel.
Por eso Amazon ya habrÃa comenzado su estrategia de implantación en China, de forma discreta todavÃa, con la intención de sustituir la posición que ocupan en el negocio logÃstico grandes y consolidados nombres como DHL, FedEx o UPS. A través de la empresa local Beijing Century Joyo Courier Service la empresa fundada por Jeff Bezos ya habrÃa solicitado la autorización administrativa para poder efectuar envÃos entre China, Europa, Japón y Estados Unidos. En el mismo sentido habrÃa solicitado la debida autorización a finales del pasado año ante la Comisión MarÃtima Federal en Estados Unidos de América para poder servir de plataforma logÃstica para empresas estadounidenses que deseen exportar sus productos a otros paÃses, especÃficamente a China.
Esta posición intermediaria permitirÃa a Amazon consolidarse y reforzar su posición no ya como tienda online sino como operador logÃstico en un mercado en constante cambio y de dinámico crecimiento.
Mientras tanto, y como ejemplo del cambio que podrÃa suponer la llegada de Amazon a China baste con comparar en la parte derecha de la imagen superior un almacén de esta empresa con lo que aparece en la parte izquierda y que corresponde con un operador logÃstico chino.