Apple no quiere vendernos coches, pero sà quiere que coches de otras marcas funcionen de manera autónoma e inteligente gracias a la tecnologÃa en la que están trabajando.
Se desvelarÃa asà finalmente y de manera oficial la verdadera naturaleza de Project Titan, uno de los grandes secretos a voces de Apple aunque finalmente ha resultado que no se trataba de fabricar un Apple Car.
Desde Apple se ha reconocido el gran esfuerzo dedicado durante los últimos años a trabajar en el aprendizaje inteligente y los sistemas de conducción automatizada, con especial énfasis puesto en su aplicación al sector del transporte, según se ha conocido por el contenido de una carta enviada a la dirección de la NHTSA (Administración de Seguridad en el Tráfico de las Autopistas Nacionales) por Steve Kenner, director de integridad de producto de Apple.
En dicha comunicación, y a pesar de no ofrecer más detalles sobre el objeto de los trabajos de Apple en este campo, se remarcaban los beneficios para la sociedad de la conducción automatizada de vehÃculos, una tecnologÃa que Kenner describe como potencialmente salvadora de vidas humanas pudiendo prevenir los millones de accidentes automovilÃsticos que se producen cada año.
Un portavoz de Apple ha reconocido oficialmente la veracidad del contenido de esa misiva a la dirección de NHTSA, asà como de las investigaciones anteriormente mencionadas, mientras se reconoce la importancia de los usos potenciales de estas tecnologÃas en el transporte del futuro, razón por la que en Cupertino se estarÃan mostrando tan colaborativos con la NHTSA a fin de definir de manera consensuada las mejores prácticas para este sector de la industria.
En definitiva, la mala noticia es que a medio plazo parece imposible que podamos tener en el mercado un iCar pero a cambio estarÃa cada vez más cerca el dÃa en que sea nuestro vehÃculo el que cuente con su propia versión de “sistema operativo” fruto del esfuerzo y la innovación en Apple capaz de guiar a nuestro vehÃculo hasta nuestro destino con una mÃnima intervención por nuestra parte.
Esto supondrÃa que Project Titan está siendo la manera de Apple de afrontar todo lo que tecnológicamente permite a un automóvil circular sin necesidad de que sea el conductor el que lo guÃe. Desde reconocimiento del entorno y objetos fijos y en movimiento, incluyendo desde peatones a señales de tráfico, controles para mantener el vehÃculo en el interior del carril además de respetar las velocidades máximas y las distancias de seguridad… por no hablar de poder hacer que un automóvil se desplace hasta el destino elegido por el pasajero recibiendo órdenes vocales.
Toda esa tecnologÃa, parte de la cual ya está circulando por nuestras carreteras, tiene aún un enorme camino por delante que además se va forjando a diario. En un momento en el que la efervescencia creativa se aúna con la tecnologÃa en continuo avance y con la necesidad de ofrecer algo innovador, parece que con el concurso de Apple para desarrollar lo que parece que será un modo más eficaz de conjugar todos los aspectos relacionados con conducción y seguridad podremos un dÃa “instalar” ese “carOS” en nuestros automóviles. Un dÃa que ahora parece más cercano.